Recomendaciones de libros para aprender fotografía gastronómica y mejorar las imágenes de tus platos de recetas.
Hoy quiero recomendarte varios libros de fotografía que espero te sean de utilidad si tienes interés en adentrarte en este apasionante mundillo.
Te propongo 5 libros en papel + 1 digital. Dos son de fotografía gastronómica pero también hay de otras temáticas para cualquier inquietud fotográfica porque, como decía aquella cancioncilla de los años 80: “…todo, todo, todo está en los libros.”
Yo soy una auténtica enamorada de los libros, como ya te contaba en esta otra entrada del blog. Leo por entretenimiento pero también cuando quiero aprender algo nuevo.
Desde que me propuse mejorar las fotografías de las recetas para mi blog, además de cursos online y otra formación presencial, los libros han sido muy buenos compañeros de viaje en mi aprendizaje fotográfico.
He comprado muchísimos libros de fotografía, algunas veces acerté y otras no tanto. Estos son los que ahora mismo (julio de 2019) más me gustan y los que más me han aportado. Los iría a buscar a mi estantería para enseñártelos… ¿vamos a por ellos?:
LIBROS PARA APRENDER FOTOGRAFÍA GASTRONÓMICA
Fotografía Foodie. Cómo crear imágenes apetitosas.
Corinna Gissemann
Este es el libro que me hubiese encantado tener cuando empecé a fotografiar recetas. Aún hoy en día lo encuentro tremendamente útil y completo. Me gustó tanto que si tuviera que recomendar un solo libro de fotografía gastronómica sería este.
Creo que es ideal para comenzar si no sabes nada de fotografía. También si ya sabes algo pero llevas un tiempo intentando fotografiar comida y no logras los resultados que te gustaría.
“Desafiar nuestras ideas preconcebidas es la mejor forma de descubrir nuestras pasiones, y puede que hasta acabe llevando sus fotografías en una nueva dirección.”
La autora te dará muchas claves y trucos para lograr la foto que buscas de tus platos. Además te lo explica todo muy sencillito partiendo de cero. Es de las que les gusta enseñar “el teatrillo”, igual que a mi. (Te animo a seguirme en mi cuenta de Instagram para que veas cómo monto algunos escenarios).
El libro incluye cinco proyectos fotográficos gastronómicos reales con el paso a paso. Y es que ver el “cómo se hizo” la foto es algo que se agradece muchísimo cuando estás comenzando.
Entenderás los fundamentos básicos de la técnica fotográfica aplicada a la fotografía de alimentos. Conocerás lo básico del estilismo culinario, te harás una idea del equipo fotográfico necesario para empezar. También contiene una introducción completa y práctica de iluminación (natural y de estudio), programas de edición para el retoque de fotografías…
En definitiva como ves, es un libro muy completo para abarcar todo lo que necesitas para tener un buen comienzo y afianzar bien las bases de la fotografía de alimentos, es ideal para ir avanzando poco a poco y sin abrumar.
Para mi el libro tiene una pega y es la mala traducción al castellano pero bueno, aún así merece la pena.
“ Si ha llegado hasta aquí, seguramente será porque le encanta cocinar y quiere mostrar sus creaciones culinarias de la mejor forma que pueda. Y, como ya ha aprendido durante el curso de este libro servir un plato y apretar el disparador no es lo único que hay que hacer para conseguir buenas fotografías gastronómicas.”
Food Photography: Pro Secrets for Styling, Lighting & Shooting.
Lara Ferroni
Este es el libro de fotografía gastronómica que más me gusta de todos los que tengo -y tengo muchos-.
Está en inglés. No sé si hay versión en castellano pero cuando yo empecé a estudiar fotografía gastronómica todo lo que encontraba estaba en inglés. Como te imaginarás me costó muchísimo adentrarme en esta disciplina en otro idioma, pero cada vez que “descifraba” una página y descubría algo nuevo sobre el mundillo, me compensaba para seguir adelante.
No es un libro de iniciación a la fotografía, aquí no aprenderás cómo utilizar la cámara ni a poner un softbox en un flash de estudio. Pero te vendrá bien si ya sabes algo de fotografía y te atrae la fotografía gastronómica.
“Food photography is about making the most of beautiful food, from finished dishes and ingredients to the people that produce that.”
También es el libro ideal para adentrarse -aunque sea solo rascando la superficie- en el mundo profesional y empezar a conocer el negocio de la fotografía de alimentos. Porque una cosa es hacer fotos para ti y usar en tu blog y otra -muy distinta- comenzar a fotografiar para otros usos y para clientes.
“ This book will provide a complete reference to many different types of food photography shoots, it will describe how to think about light and food and how to work with chefs and clients, and it will give you specific case studies to help you understand how some of the top food photographers in the industry achieve their images.”
Incluye también una parte muy interesante de introducción al estilismo culinario -aunque no es un libro específico de la materia ni te convertirá en estilista de alimentos- sí que te permitirá conocer lo básico para manejar a tu modelo antes y durante la sesión. Porque el estilismo culinario es mucho más que poner el alimento “bonito” o lograr una composición armoniosa. Tienes que conocer a tu modelo en profundidad, saber cómo se comportará en una sesión de fotos y tratarlo muy bien para sacarle el máximo partido.
Libros de fotografía general que te ayudarán a enriquecer tu mirada fotográfica.
Ayúdame a mirar. La biblia del reportaje gráfico.
Tino Soriano
Como te podrás imaginar, este libro nada tiene que ver con la fotografía gastronómica pero me en-can-tó. Bueno, me está encantado porque aún no lo he terminado. Es una pasada. Me enganchó desde el primer momento.
Su autor, Tino soriano es fotógrafo colaborador de la National Geographic Society -entre otros medios- y ha tardado 25 años en recopilar la información necesaria para escribir este ensayo, donde condensa todo lo aprendido durante su carrera como reportero y fotógrafo de viajes. El resultado es esta magnífica “biblia” que se convertirá en compañera indispensable de quien quiera emprender el largo y emocionante camino para aprender a construir y compartir historias visuales.
“Hacer ver para creer, para sentir, para pensar y actuar.”
En cada línea su autor transmite una experiencia que me alucina. Te encontrarás con innumerables historias y antecdotas de grandes fotógrafos de todas las épocas, consejos, estrategias… y mucha inspiración.
“(...) además de una buena resolución estética, una imagen debería despertar emoción y haberse tomado con la finalidad de expresar ideas o hechos,más allá de la mera descripción física de lo que hay delante del objetivo. Es la intencionalidad lo que hace posibles que los propósitos de un documentalista conecten con la sensibilidad del espectador.”
Tengo que confesar que no conocía mucho a Tino Soriano, ni nada de su increíble trayectoria profesional. Pero gracias a Iker y Álvaro de Photolari que lo entrevistaron su canal de Youtube , nos «tomamos un café juntos» y me cayó bien, supe que quería leer su libro. No me defraudó ni lo más mínimo. Totalmente recomendable. Aunque no seas fotógrafo, creo que te gustará igualmente, y ya si te emociona algo la fotografía, entonces vas a flipar.
“La fotografía como profesión exige de sus practicantes obediencia ciega a las tres “d”:
deseo
disciplina y
determinación.”
Aprende a fotografiar productos como un profesional.
Martí Sans
Conocí a Martí como profesor de dos cursos de fotografía on-line que hice en la plataforma Domestika. Me encantó su manera de explicar porque su didáctica es muy suave y comprensible -como a mi me gusta- justo lo que necesito para no desesperarme. También me hizo gracia saber que llegó al mundo de la fotografía desde la cocina, porque antes de ser fotógrafo era cocinero. ¡que vueltas da la vida!
Aunque el libro tiene un apartado de cómo fotografiar comida y bebida no es exclusivamente de fotografía gastronómica, hay mucha información y consejos para fotografiar cualquier otro tipo de objetos. Eso si, tendrás que saber ya los fundamentos básicos de fotografía y conocer bien tu equipo para poder aprovecharlo y practicar los ejercicios que te propone.
Si apenas comienzas con la iluminación artificial, (flash o continua) en este libro encontrarás muchos ejemplos de cómo usar la luz de estudio con distintos esquemas prácticos según el tipo de producto o según el resultado que quieras conseguir. Te ayudará muchísimo a entender cómo es posible manejar la luz con distintos difusores o bloqueadores. Y a lidiar con los temidos brillos, a los que dedica un capítulo entero.
También incluye un apartado interesante de postproducción con varios programas de edición. Te explica técnicas algo más “avanzadas” como la polarización o el focus stacking. Pero que no te asusten si eres nuevo en fotografía, en general el libro se lee y entiende bien, es corto, ameno y va al grano. Se nota que Martí es un autodidacta pero lo que es más importante, sabe transmitirlo.
“He sido un fotógrafo autodidacta, y he ido creando mi método de trabajo a base de errores, infinitas horas tras la cámara jugando, intentando conseguir lo que quería. Este libro [...] es el resultado de todo ese trabajo.”
El arte de la composición. Enriquece tu mirada fotográfica.
Fran Nieto
Si en cualquier disciplina puedes profundizar hasta donde tu quieras o necesites, este es un buen ejemplo en el caso de la fotografía. Cuando yo me dí cuenta -o me dijeron- que necesitaba mejorar la composición de mis fotos, le pregunté a Rodrigo Rivas (quien por cierto, además de compartir su experiencia en fabulosos directos de Instagram, también es autor de varios libros de fotografía). Él me recomendó este libro y resultó ser una maravillosa sorpresa, ni me imaginaba lo que descubriría leyéndolo.
“Afortunadamente la composición es algo más que la disposición geométrica de los elementos. La composición es la manera en que establecemos los elementos de una imagen para comunicar un mensaje, un sentimiento o una sensación. “ “Para poder transmitir nuestras ideas o sentimientos hemos de tener a nuestra disposición un lenguaje, necesitamos conocer el lenguaje visual para con poder comunicarnos”
Tengo que reconocer que el comienzo del libro me costó un poco. Fue durillo lo de volver a recordar la sucesión de Fibonacci, el número pi o descubrir los conos y bastones de los ojos o cómo el cerebro forma parte del complejo mecanismo de visión humana…uff.
Pero antes que lo descartes, te diré que si quieres entender de verdad la composición fotográfica este libro merece mucho la pena. Solo necesitas un poco de paciencia y en la segunda – o tercera- lectura, se te encenderá la bombilla y ya nada lo “verás” igual. Vas a flipar, te abre la mente de una manera increíble y ¡ya lo creo que enriquece tu mirada!. Totalmente recomendable.
“No todo lo que vemos es fotogénico, nuestro cerebro percibe las cosas de una forma que es muy distinta a lo que de podemos transmitir en una foto. Cada persona tiene su propio proceso creativo que debemos conocer para poder expresarse libremente.”
What They Didn’t Teach You in Photo School.
The Secrets of the Trade That Will Make You a Success in the Industry
Demetrius Fordham
Yo lo tengo en inglés pero hay versión traducida:
Lo que no te enseñaron en la escuela de fotografía. Cosas que necesitas para tener éxito en este sector ¿lo sabías?
Este libro lo tengo en versión digital porque, aunque sigo prefiriendo los libros en papel, no voy a negar que los libros digitales tienen algunas ventajas y a veces son la única opción para libros difíciles de conseguir en librerías.
Si quieres dedicarte profesionalmente a la fotografía, este libro será una buena guía. Porque una cosa es que te guste hacer fotos -y que lo hagas bien- pero otra muy distinta y nada que ver, ganarte la vida con ello. Para no llevarnos sorpresas o al menos saber algo más de a lo que nos enfrentamos, a todos nos conviene aprender de los que ya llevan tiempo en este mundillo.
“La información, lecciones y consejos de estas páginas surgen de la experiencias (y los errores) reales de muchos fotógrafos consumados, ayudantes de fotografía y profesionales de la industria.“
4 comentarios
Gracias por las recomendaciones. Cada Navidad pongo mi lista de libros que quiero de regalo y éstos van directito a apuntarse!
qué bien Angélica, me alegro contribuir a esos regalitos de Reyes magos. Gracias!!!
Ana, que me encanta esta recomendación que has dado, creo que me voy hacer del de Martí Sanz, y me ha llamado la atención el de Fotografía foodie pero será más adelante y viniendo de ti la recomendación es garantía.
Y me gusta ver la marca de agua en tus fotografías 😛
Jejje. claro! esa marca de agua es re-bonita. Solo espero estar usándola bien. Si el libro de Martí Sans te irá genial ya verás. Creo que pronto estará en México. Lo ha dicho en su Instagram. Gracias por el comentario.