Blog

Callos de campeonato en Naguar

plato de callos

Nunca digas nunca jamás, y yo añadiría que nunca es tarde para rectificar. Siempre dije que los callos no me gustaban pero ahora reconozco mi gran error al generalizar con este plato.
Hay tantas preparaciones y condimentos que no es acertado meter a todos en mismo saco y sentenciar para siempre. Lección aprendida, amplitud de miras para mi paladar y una fantástica jornada gracias al II CAMPEONATO DE CALLOS EN NAGUAR
Pedro Martino, cocinero asturiano al frente del restaurante Naguar de Oviedo es un enamorado de los callos y artífice de este campeonato. Como él mismo dice: todo un homenaje callero.

A la asturiana, a la andaluza, a la madrileña, con garbanzos o sin garbanzos, con chorizo, con morcilla, tripas de vaca, manitas de cerdo, ajos y guindillas. Todo vale para confeccionar este plato tan tradicional y tan vanguardista a la vez.

Para esta segunda edición del concurso celebrada el pasado sábado, un jurado de excepción compuesto por importantes personalidades del mundo de la gastronomía.

De izquierda a derecha:


David Fernández-Prada. Gustatio Comunicación y eventos gastronómicos.
Gonzalo Pañeda. Restaurante Auga
Eduardo Méndez Riestra. Academia de Gastronomía Asturiana
Carlos Maribona. Salsa de chiles
Xosé T. Cannas. Restaurante Pepe Vieira Pontevedra
Francis Paniego. Hotel gastronómico Echarurren Ezcaray (La Rioja) ganador la primera edición 2017

En cuanto a los participantes, mas de 20. Una fabulosa muestra de la gran variedad y las diferentes preparaciones: grandes, pequeños, con y sin garbanzos, distintos aderezos, sabores y texturas. Una maravilla ver y constatar la riqueza de la identidad territorial, el distinto saber hacer y manera de cada uno de entender un plato tan tradicional.

maneras cocinar callos

En la jornada yo disfruté doblemente, probando cosas nuevas, conociendo mas sobre la maravilla que es la gastronomía y por supuesto practicando con lo que mas me gusta y apasiona: fotografiar comida. Tuve también la oportunidad de ver y captar algo de la increíble acción en la preparación y sincronización de todo el equipo. Un ritmo frenético pero perfectamente organizado.

equipo cocina
chef y cocinero Naguar Oviedo

También tuve la ocasión de conocer y charlar con una de las participantes. María Dolores del Restaurante Casa Carlos en Málaga.

Yo siempre digo, afirmo y reitero -pese a ser pesada en extremo- que a mi lo que mas me emociona es conocer la persona que hay detrás de cada producto, plato o preparación. Estoy convencida de que al final son las personas las que marcan la identidad gastronómica con sus conocimientos y experiencias.

A María Dolores experiencia no le falta y tradición familiar tampoco porque en su restaurante llevan muchos años haciendo y perfeccionando las recetas de madres y abuelas.
Quiso la casualidad que tomase prestado su plato de callos para fotografiar y luego -sin saber que era el suyo- fue el único que probé. No puedo ser objetiva por tanto con los demás participantes pero para mi este plato de callos con garbanzos fue muy especial, porque me reconcilié con los callos y me trasladé con el sabor a comino y canela de nuevo a Marruecos, un país al que estoy deseando -con todas mis ganas- volver.

Restaurante Málaga Casa Pedro callos

Dolores y yo hablamos de las influencias de cada territorio, en su caso árabes dada la cercanía al pais. Comentamos la importancia de los platos de cuchara y de mantener la tradición de los platos de nuestras madres y abuelas.

Ella estaba encantada estar entre los participantes, no quiso perderse el campeonato y con su familia viajaron desde Málaga para asistir al veredicto en directo.  Quedaron en el puesto número 6 y como bien decía su hijo “no está nada mal”. Para ella, solo el hecho de estar y conocer a Pedro ya le supuso el verdadero premio.

casa Carlos

Los ganadores del II CAMPEONATO MUNDIAL DE CALLOS NAGUAR 2018 fueron:
PRIMERO: Mesón de Gonzalo – Salamanca
SEGUNDO: Asador de Abel – Asturias
TERCERO: Mesón Doña Filo – Colmenar del Arroyo (Madrid)

Y a ti, ¿te gustan los callos? ¿los adoras o los detestas? ¿le darías otra oportunidad a diferentes preparaciones o sabores? Por propia experiencia te animo a salir de la zona de confort, arriesgarte y disfrutar de los sabores. Yo me alegro de haberlo hecho y encantada de saber que estaba equivocada. Por fin puedo decir que he probado una preparación de callos que me gustado. Quizás solo era cuestión que cambiar -ligeramente- el punto de vista.

maneras cocinar callos

En la jornada del campeonato disfruté enormemente, una buena experiencia en la que quizás tenía haber arriesgado mas, también me hubiese gustado charlar y comentar con los demás participantes y quizás -por qúe no- preguntarles a los jurados algunas dudas y saber cómo fue la experiencia. Quizás el año que viene pueda hacerlo en la siguiente edición.

Mientras tanto y para quien le apetezca el reto, una ocasión que no debería dejar escapar porque con motivo de este II CAMPEONATO MUNDIAL DE CALLOS NAGUAR, del 27 de FEBRERO al 11 de MARZO de 2018 podremos disfrutar de los callos de los diferentes establecimientos presentados al Campeonato haciendo así el Homenaje Callero accesible para todos. 

NOTA ADICIONAL

El contenido de este post no está patrocinado ni corresponde a ningún interés comercial.
Las opiniones son totalmente subjetivas y personales.

COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.